Buenaventura Báez
(Rincón, 1810 - Hormigueros, 1884)
Político dominicano. Presidente de la República en los períodos 1849-1853,
1856-1858 y, tras la recuperación de la independencia (1865), en 1865-1866,
1868-1873 y 1876-1878. Su propuesta de anexionar la República Dominicana a EE
UU (1869) fue ratificada por un plebiscito en febrero de 1870, pero finalmente
el Senado norteamericano la rechazó, dadas las dificultades que conllevaba su
realización. A pesar de este fracaso, Báez fue reelegido en el que sería su
quinto período electoral, pero, en 1878, fue depuesto definitivamente de la
presidencia y enviado al exilio.
Nacido en la comunidad de Rincón, hoy
Cabral, en el seno de una familia acomodada, a muy temprana edad fue enviado a
Francia a educarse. Precisamente por su educación, muy superior a la media,
Buenaventura Báez pudo labrarse desde joven un liderazgo que le permitió su
designación como diputado en el Congreso haitiano, posición que detentaba en
1843, cuando se produjo el movimiento llamado La Reforma. Desde esta
representación empezó su labor dirigida a conseguir un protectorado de alguna
potencia extranjera, ya fuera Francia, los Estados Unidos, o cualquier otra.
En cinco ocasiones fue presidente de
la República, cargo en el que tuvo algunos logros, como la fundación de la
primera escuela secundaria en el país, el Colegio San Buenaventura. Gobernó
dictatorialmente, asesinando o permitiendo que sus seguidores lo hicieran. Se
opuso a la anexión a España porque quien la propiciaba era su enemigo político,
Pedro Santana. Sin embargo, al cabo de unos meses, Buenaventura Báez gestionó y
obtuvo el grado de mariscal del ejército español, con la intención de alcanzar
la gobernación de la provincia ultramarina en que la anexión había convertido
al país, lo que no consiguió.
En 1871, durante su gobierno de los
Seis años, el país no fue anexado a los Estados Unidos por la oposición de Gregorio Luperón,
quien lo combatió en todos los frentes, secundado por José María Cabral, y
porque el Congreso norteamericano rechazó el ofrecimiento, a pesar de que Báez
había hecho aprobar la medida en un plebiscito. Falleció en Hormigueros, Puerto
Rico, en 1884. Sus restos fueron repatriados en 1914, bajo el gobierno de su
hijo Ramón Báez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario