Zacharias Janssen
(La Haya, 1588 - Ámsterdam, 1628 o 1631)
Óptico flamenco al que se ha atribuido la invención del microscopio y el
telescopio. Zacharias Janssen era hijo de un óptico con taller propio (llamado
según las fuentes Hans, Jan, Johan o Johannides) que falleció cuando Zacharias
contaba cuatro años de edad. Su madre lo instruyó en las tareas del taller
familiar, que el joven dirigió hasta 1624.
Contrario al dominio español sobre los
Países Bajos, en el taller de Zacharias Janssen se realizaron todo tipo de
actividades ilícitas, como la falsificación de moneda, que le valieron dos
condenas de las autoridades del Imperio; una de ellas fue a muerte, pero le
sería conmutada en 1618. Cuando salió de prisión, empobrecido, hubo de declarar
el taller en quiebra y vio subastados sus bienes.
Algunas fuentes fechan el nacimiento
del kijker o magnificador de imágenes, presentado por Hans Janssen como
espectáculo en ferias ambulantes, en el año 1590, cuando Zacharias contaba
únicamente dos años de edad, con lo que parece escasamente creíble la
intervención del hijo. Otras fuentes, en cambio, la datan en 1610, fecha que
parece igualmente dudosa: ya en 1592 habían aparecido las primeras
ilustraciones de insectos aumentados con este aparato, obra del dibujante
flamenco Joris Hoefnagel. Debe tenerse igualmente en cuenta que el gobierno
holandés pagó en 1608 a Hans Lippershey 900 florines por su tubo magnificador o
catalejo para el campo de batalla.
La atribución de este aparato a
los Janssen es debida a las reclamaciones presentadas por los amigos del joven
Zacharias tras su fallecimiento, pues ni el padre ni el hijo reclamaron para sí
ese derecho. En todo caso, la posibilidad de combinar una lente cóncava y otra
convexa para aumentar de tamaño una imagen había sido mencionada por primera
vez por Girolamo Fracastoro en 1538. La tardanza en llevar la idea a la
práctica se explica por la dificultad que suponía tallar y pulir lentes exentas
de impurezas y de estriados superficiales. No es extraño que se lograra por
primera vez en Holanda, pues sus ópticos eran, con diferencia, los mejores de
su época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario